Noticias
Pese a las dificultades en las cadenas logísticas, la industria mexicana anticipa que se mantendrá la recuperación y muestra de ello es que la adquisición de maquinaria nueva tendrá un incremento de entre 5 y 10% para el próximo año, consideró Luis Manuel Vázquez Navarrete, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM).
La industria mexicana adquirió 5 mil 830 nuevas máquinas a septiembre y la expectativa es que lleguen a 6 mil 700 unidades al cierre de este año, lo que implicará un crecimiento de 14.92%, frente al retroceso que se observó en 2020.
Lea también: México, uno de los 8 principales mercados para
inversión energética
Al presentar Expo Maq, Vázquez Navarrete expuso que se observa una tendencia de recuperación comparado con 2020, cuando la industria tuvo una caída de 27% en la compra de máquinas nuevas con 6 mil 510 unidades, comparado con las 8 mil 990 del año prepandemia, en 2019.
Con la pandemia de covid-19 en 2020 la compra de maquinaria era mínima, por ahora se observa una recuperación real, pero también se enfrenta la industria a la crisis logística que está retrasando la entrega de maquinaria y encareciendo los costos, por ejemplo, traer un cargamento pasó de costar entre mil y dos mil dólares a 12 mil.
La Asociación firmó una carta de intención con el gobierno de Guanajuato, el municipio de León y el Poliforum León, para realizar la EXPOMAQ en las próximas cinco ediciones bianuales, siendo la siguiente EXPOMAQ, que se realizará del 22 al 24 de junio del próximo año.
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, comentó que la entidad busca aprovechar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) para atraer Inversión Extranjera Directa al estado.
El entorno de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el reacomodo de la industria para tener cerca a sus proveedores –el llamado nearshoring–, serán factores que contribuirán para atraer la inversión y cumplir con la meta de atraer 5 mil millones de dólares de IED en los próximos años.
El mandatario estatal apuntó que harán un llamado al gobierno federal para hacer una reforma fiscal que incentive la productividad y que se permita un pacto fiscal a los estados, ya que están muy limitados en los impuestos que se pueden cobrar.
Expo Maq se perfila para ser un evento clave para la reconexión de la industria, contará con más de 40 conferencias técnicas y magistrales y se esperan más de 12 mil visitantes.
Otras noticias de interés

Impulsan Schaeffler y NVIDIA fábrica digital
Schaeffler anunció una alianza estratégica con NVIDIA para acelerar la digitalización de

Surgen nuevos modelos de IA para uso industrial
La firma especializada en sistemas de control e instrumentación, Emerson, anunció la

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo