Noticias
Querétaro es uno de los estados más importantes para el sector industrial del país, y aunque sufrió afectaciones ante la pandemia de Covid-19, el arribo de inversiones para la instalación de nuevas plantas a la entidad le ha permitido mantener un ritmo constante en su recuperación económica.
Lea también: El Gran Bajío, una alternativa para invertir en México
Uno de los casos más recientes es el de la distribuidora de acero y metales no ferrosos Kloeckner Metals, empresa estadounidense que hace unos días colocó la primera piedra de lo que será su segunda planta en el país y para la que realizará una inversión de ocho millones de dólares.
Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en el Parque Industrial O’Donnell, en el municipio de El Marqués, Querétaro; y tendrán una extensión de cerca de 8 mil metros cuadrados, cifra que podría duplicarse dentro de tres años.
De acuerdo con un informe del portal inmobiliario Solili, Querétaro es la octava entidad del país con mayor demanda
industrial acumulada durante los tres primeros trimestres de 2021.
Con este proyecto –que podría iniciar operaciones en el segundo trimestre de 2020 –, la empresa busca mejorar su servicio en la zona del Bajío y ampliar la distribución de productos en otras entidades como Aguascalientes, Puebla y San Luis Potosí.
Otro ejemplo del mismo ramo es la distribuidora de metales y fabricante de productos industriales para el sector automotriz Samuel, Son & Co, que se prevé inaugure su nueva planta en la entidad a finales de este año.
Querétaro también será sede de proyectos de empresas europeas, como Delta Tecnic, compañía española especializada en la producción y distribución de concentrados de color y materias primas para plásticos, cables, tintas y pinturas; que inaugurará su primera planta fuera de Barcelona en el municipio Pedro Escobedo.
Hace unas semanas la Secretaría de Desarrollo Sustentable dio a conocer que el estado cuenta con una cartera de proyectos de inversión que, de concretarse, significarían inversiones por cerca de 80 mil millones de pesos y la generación de más de 15 mil empleos.
El estado cuenta con una cartera de 34 proyectos, de los cuales 29 corresponden a nuevas inversiones con el fin de instalarse en la entidad, principalmente del sector manufacturero, automotriz y aeroespacial; mientras que las cinco restantes son ampliaciones de empresas que ya se encuentran en Querétaro.
Otro dato a destacar es que 9.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 26% de PIB manufacturero proviene de las industrias en Querétaro en conjunto con Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno