Noticias
El daño colateral de la pandemia de coronavirus ha propiciado un desabasto de semiconductores, afectaciones en cadenas productivas del sector automotriz, crisis en el transporte de mercancías que llegan procedentes de otros países y encarecimiento de materias primas.
Toda esta combinación de problemas se refleja en una caída significativa en la venta de modelos último modelo que, dicho sea de paso, este año otra vez volverá a quedar por debajo de las proyecciones de los distribuidores.
Lea también: Economía mexicana: El Gran Bajío, opción para invertir en México
De acuerdo con Guillermo Prieto Trevino, presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), a lo más que se puede aspirar al cerrar el año es a vender un millón de vehículos, cifra inferior al millón 300 mil comercializados en 2019.
“En 2020, las ventas de vehículos ligeros en México cayeron 28% y actualmente nuestro país ocupa el lugar 15 en este rubro a nivel global. Para este año esperábamos una recuperación mayor al 6% de lo que se registra hasta el momento y quizá cerraremos con un millón de unidades vendidas. Es decir, un 24% por debajo del 2019; y 37% inferior al 2016, cuando se logró el máximo histórico que fue de millón 600 mil”, señaló.
Lea también: Economía mexicana: Altamira albergará un parque
industrial de clase mundial
El directivo apuntó que las distribuidoras automotrices sufren desabasto de ciertos modelos de vehículos y además se enfrentan a una volátil inflación en el sector que supera a la de la economía nacional.
“Durante la pandemia tuvimos cerrados tres meses nuestros pisos de exhibición y eso nos permitió tener altos volúmenes de inventarios. Sin embargo, ahora con la falta de semiconductores carecemos de varios modelos demandados por los clientes, quienes deben ingresar a una lista de espera de hasta tres y cuatro meses con aumentos significativos en el precio.
En este momento se registra 8.56% de inflación en precio de los automóviles, es decir mayor al 6.24% de la economía nacional”, enfatizó.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua