Noticias
De acuerdo con un informe de ManpowerGroup, 81% de los empleadores en México planean aumentar o mantener su plantilla laboral como resultado de la automatización en un plazo de tres años.
Dicho informe, resultado de una encuesta a más de 500 empleadores en México, revela que las organizaciones están invirtiendo en tecnología digital, lo cual, en lugar de reducir las oportunidades de empleo, generará más.
Las organizaciones que están
automatizando tareas y progresando en su transformación digital, están formando nuevos tipos de empleo.
Para el 2022, más de la mitad (54%) de los empleados requerirá una significativa capacitación de habilidades. De estos, se espera que alrededor de 35% necesite una formación de más de seis meses, 9% tardará de seis a 12 meses en volver a capacitarse y 10% más de un año.
Las habilidades digitales más requeridas son especialmente en T.I. y Manufactura.
Sin embargo, para competir realmente en la revolución de habilidades, las empresas necesitan promover una cultura de aprendizaje, proporcionar orientación profesional y ofrecer una formación breve y centrada en oportunidades de aprendizaje para mejorar las competencias.
Lea también: "Visión artificial, versatilidad para procesos
de producción"
Entre las habilidades más requeridas destacan:
- Pensamiento crítico, análisis y resolución de problemas complejos
- Alta capacidad de aprendizaje
- Diseño y programación de tecnología
- Gestión de máquinas
- Learnability (Aprendizaje continuo)
- Análisis y evaluación de datos
Otras noticias de interés
Logística mexicana en su punto de inflexión
La conversación sobre el esperado crecimiento industrial suele enfocarse en los anuncios
INEGI reporta leve mejora en producción manufacturera
Acorde al informe correspondiente al mes de septiembre del INEGI, el volumen
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró


