Noticias
El valor de la producción generado por las empresas constructoras en México creció 0.6% durante el octavo mes del año, esto en términos reales comparados con lo registrado el mes anterior, cifra con la que el sector logró su tercer mes consecutivo a la alza y su punto más alto en los últimos seis meses, así lo señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A través de su indicador de empresas constructoras, la dependencia señaló que varios elementos tuvieron un comportamiento positivo durante agosto frente a julio pasado, entre ellos el personal ocupado total, las horas trabajadas y las remuneraciones medias reales, las cuales se incrementaron 0.3, 0.2 y 1.7% respectivamente.
Lea también: Actividad industrial registra crecimiento
En su comparación anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras registró un alza de 6.2%, las horas trabajadas subieron 8% y tanto el personal ocupado total como las remuneraciones medias reales avanzaron 5.4% en el mes de referencia con relación al mes de agosto de un año antes.
De acuerdo con el informe emitido por el Inegi, por tipo de contratación, el personal dependiente de la razón social creció 2.8%. Esta categoría se divide en varias subcategorías que también mostraron crecimiento: el número de obreros subió 3% y el de los empleados 1.5%, mientras que el grupo de otros –que incluye a propietarios, familiares y otros trabajadores sin remuneración– descendió 0.5 por ciento.
Por otra parte, el personal no dependiente de la razón social disminuyó 13.1% a tasa mensual.
El rubro de horas trabajadas en las empresas constructoras tuvo un comportamiento similar, pues aumentaron 0.2%. Por categoría, las horas trabajadas por el personal dependiente de la razón social ascendieron 2.6% y las correspondientes al personal no dependiente de la empresa retrocedieron 15.7% a tasa mensual.
Los sueldos pagados a empleados crecieron en 2.4% y los salarios pagados a obreros en 1.4 por ciento
Si bien es cierto que este es el tercer mes consecutivo con una tendencia a la alza, el desempeño de la industria de la construcción sigue estando por debajo de los niveles mostrados en años anteriores, muestra de ello es que tan solo el acumulado de enero a agosto de este año registró una caída anual de 3.5%, como se puede apreciar en la siguiente tabla.
Dichas cifras fueron obtenidas a través de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), correspondiente al mes de agosto de 2021, cuyos resultados puedes consultarse aquí.
Otras noticias de interés

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes