Noticias
El Policloruro de Vinilo (PVC) comenzó a fabricarse de manera comercial en 1930, y es un material que ha estado sujeto a diversas críticas relacionadas con sus efectos al medio ambiente y a la salud, por lo cual se han realizado infinidad de investigaciones al respecto, así lo informó el doctor Ricardo López, investigador titular en el Centro de Investigación Química Aplicada (CIQA), durante la charla "Innovación y avances tecnológicos en el sector".
Dicha plática se llevó a cabo en el 1er Foro de PVC, un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, A.C. (Anipac) para presentar los alcances de dicha industria ante las tendencias internacionales.
Desde el año 2009 el consumo mundial de PVC se encuentra en incremento,
siendo China una de las naciones que más participan en esta actividad.
Como señaló López, el PVC posee propiedades muy interesantes; es un material que puede estar en ambientes altamente corrosivos, por lo que ofrece alta resistencia a la combustión, ácidos, álcalis y abrasión. Por lo contrario, algunas de sus desventajas son su alta rigidez y baja estabilidad térmica.
El PVC es un plástico muy versátil y de alta utilidad en nuestra vida, por lo que se prevé que algunas de las principales aplicaciones del PVC en 2022 sean en tuberías, producción de pisos vinílicos, expansiones de convertidores, perfiles para ventanas y diversos elementos para construcción, así lo indicó la ingeniera Ana Lopez, directora de clor-álcali y vinilos.
Sería difícil encontrar un material que remplace al PVC en tantas aplicaciones.
En la últimas dos décadas la industria de los compuestos de PVC ha sido sometida a diversas normativas ambientales como la Proposición 68, RoHS y REACH, las cuales han llevado a los industriales a realizar grandes avances en investigación y desarrollo de este material.
Otras noticias de interés

Crece tecnología de uso rudo en Querétaro
Minno Latam, fabricante de dispositivos móviles robustos, dio a conocer en un

Buscan incorporar procesos limpios en minería
La industria minera en México aportó en 2023 el 2.7% del PIB

Endurecen control aduanal fronterizo
La imposición de nuevos aranceles por parte de la administración estadounidense generó

Gestionan cambios del ciclo de vida con modelos digitales
La firma Emerson lanzó una nueva versión del software de simulación dinámica

Recibe Iberdrola reconocimiento de Responsabilidad Social
Por decimotercer año consecutivo, Iberdrola México fue reconocida con el Distintivo de

Lanzan botella PET con 30 % menos material
KHS y Husky Technologies desarrollaron una de las botellas más ligeras del