Noticias
De acuerdo con el reporte más reciente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el noveno mes de 2021, las armadoras que operan en el territorio nacional colocaron 76 mil 930 vehículos en el mercado consumidor local.
Dicha cifra, además de implicar un retroceso del 2.6% con respecto a agosto, proyecta a septiembre como el periodo de menor comercialización y además alarga a tres meses la caída en las ventas.
Lea también: Hidrógeno, energía alternativa para la industria
De esta manera, mientras que en junio se comercializaron 88 mil 688 autos; en julio la cifra descendió a 82 mil 157 (-7.9%) y en agosto a 78 mil 235 (-4.8%), pero en septiembre todavía se vendieron mil 305 menos.
En el acumulado, entre enero y septiembre se vendieron 757 mil 846 automóviles, cantidad que supera los 664 mil 402 que se registraron en el mismo lapso un año atrás. Sin embargo, en los primeros nueve meses del 2019, —previo a la pandemia— se comercializaron en México 955 mil 375 unidades.
Cabe señalar que hacía 10 años que no se presentaba una caída similar en las ventas de automóviles ligeros durante un mes como septiembre. El antecedente más cercano se remonta al noveno mes del 2011, cuando solo se comercializaron 73 mil 998 unidades.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)