Noticias
Una encuesta realizada por AVEVA, compañía experta en softwares industriales, señaló que 85% de las empresas planean aumentar su inversión en transformación digital durante los próximos tres años, esto con el fin de hacer frente al cambio climático, adoptar la automatización y desbloquear los beneficios de rendimiento de las tecnologías avanzadas.
La encuesta fue realizada a más de 850 expertos en transformación digital en industrias como la manufactura, incluida la agroindustria a gran escala, alimentos y bebidas, infraestructura, energía y procesamiento químico, y para lograrlo se implementó una combinación de inteligencia artificial, software industrial y conocimiento humano.
Su objetivo era comprender las diferentes oportunidades, presiones e innovaciones del mercado que impulsan a las industrias a adoptar las operaciones digitales.
Al respecto, Ravi Gopinath, director de estrategia y de nube de AVEVA, señaló por medio de un comunicado: “Los líderes industriales están aprovechando la analítica avanzada y la innovación digital para repensar cómo diseñan y operan”.
Respecto al papel que la pandemia pudo haber tenido en la aceleración digital, agregó que nueve de cada diez empresas industriales ven la combinación de tecnologías avanzadas como el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), la inteligencia artificial y la nube con los conocimientos de sus equipos, como clave para impulsar un mejor rendimiento en un mundo pospandémico.
La inteligencia artificial y la automatización ahora se consideran tecnologías
necesarias para mantenerse al día con los competidores.
Explicó que en países como China y Alemania, más de la mitad de las empresas (56% y 55% respectivamente) han hecho de la transformación digital su máxima prioridad durante el próximo año, con inversiones centradas en soluciones de fuerza laboral, seguridad cibernética, estrategias de trabajadores conectados y nube.
Agregó que el cambio climático ha sido otro factor determinante en esta transformación, pues cada vez es más evidente la necesidad de una acción climática urgente y la mayoría de las empresas industriales (90%) citan esto como un área de acción central.
Nueve de cada diez expertos encuestados (89%) están comprometidos a lograr emisiones netas de carbono cero en sus negocios y a abordar el cambio climático en un horizonte temporal de cinco años.
En consecuencia, las demandas impulsadas por la sostenibilidad impulsarán la innovación en toda la cadena de valor y como resultado, 85% de las empresas planean aumentar la visibilidad y la garantía del rendimiento de las métricas relacionadas con la sostenibilidad.
Centrarse en la sostenibilidad se ha convertido en un requisito previo para el éxito en la industria
Alrededor de 80% de las empresas industriales están enfocadas en cumplir o exceder las regulaciones ambientales, mientras que 83% dice que priorizarán la transición a fuentes de energía renovables. Apoyar la circularidad y el reciclaje dentro de la cadena de valor es importante para 83% de los clientes, liderados por América Latina (44% de las empresas).
Otras noticias de interés
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/CBRE.jpg)
Reportan efecto del nearshoring en el mercado industrial
CBRE, firma estadounidense dedicada al desarrollo de servicios e inversiones inmobiliarias, dio
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Viva.jpg)
Viva Aerobus invertirá 4 mil mdp en Querétaro
Viva Aerobus anunció una inversión de 4,000 millones de pesos para desarrollar
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Arhesty.jpeg)
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/INEGI 0205.jpg)
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/index.jpg)
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/52989391930_9d17b431eb_c.jpg)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico