Noticias
En México, el sector minero-metalúrgico aporta el 2.4% del PIB, genera cerca de 190,685 empleos al año y cuenta con más de 3,123 establecimientos, pero pese a su relevancia en la economía nacional, es una de las labores de mayor riesgo en la industria.
A nivel mundial, nuestro país se ubica entre los 10 principales productores de 16 diferentes minerales, entre ellos la plata, del cual es el primer lugar; bismuto, fluorita, plomo, zinc, oro y cobre, solo por mencionar algunos.
Aunado a esto, de acuerdo con el informe anual S&P Global Market Intelligence, México es el segundo país con el presupuesto de explotación minera más alto de América Latina y el quinto a nivel mundial.
Ante este contexto, las empresas mineras establecidas en el país se enfrentan al reto de garantizar que sus casi 200 mil empleados trabajen bajo las condiciones óptimas para desarrollar sus labores, pues de lo contrario podrían incurrir en violaciones a las Normas y artículos que abordan este punto.
La Norma Oficial Mexicana “NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo”, establece los requisitos mínimos para que el dueño de la empresa seleccione, adquiera y proporcione a sus trabajadores, la vestimenta y herramientas necesarias para protegerlos de los agentes del medio ambiente u otros riesgos laborales que puedan dañar su integridad física y su salud.
Por su parte, el Artículo 343-C, fracciones III y IV, establece que los patrones deben identificar y analizar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores por cada puesto y área del centro laboral, e informarles de los peligros que estos implican para su salud y las medidas de prevención y protección aplicables.
De acuerdo con la división de Protección Personal de la empresa estadounidense DuPont, el trabajo que se desarrolla en una mina es considerado de alto riesgo por comprender diversos peligros. Muestra de ello son las cifras emitidas por la Cámara Minera de México (Camimex), que señalan que el 60% de los accidentes en el sector se relacionan con el desmoronamiento y caída de rocas, de los cuales casi el 85% son graves.
Por ello, al trabajador se le deben otorgar equipos de protección de alta calidad que reduzcan el riesgo al que están expuestos, como pueden ser:
- Riesgos mecánicos, como cortes o abrasión
- Riesgos térmicos, como fuego repentino, arco eléctrico o altas temperaturas
- Riesgos químicos, presentes en salpicaduras o aerosoles
Dependiendo del riesgo o actividad que se esté realizando, la empresa sugiere que el equipo de protección personal esté integrado por guantes, lentes de seguridad, tapones auditivos, ropa de trabajo, equipo reflectivo, respiradores contra partículas, zapatos de protección, cinturones porta lámparas, linternas recargables, arneses y cascos de protección, aunque no se limita a estos.
Por ello, DuPont recomienda a las compañías mineras acercarse a empresas especializadas que tengan la capacidad de proporcionar equipos de protección diseñados especialmente para los peligros a los que los mineros se enfrentan.
Otras noticias de interés
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/CBRE.jpg)
Reportan efecto del nearshoring en el mercado industrial
CBRE, firma estadounidense dedicada al desarrollo de servicios e inversiones inmobiliarias, dio
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Viva.jpg)
Viva Aerobus invertirá 4 mil mdp en Querétaro
Viva Aerobus anunció una inversión de 4,000 millones de pesos para desarrollar
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Arhesty.jpeg)
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/INEGI 0205.jpg)
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/index.jpg)
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/52989391930_9d17b431eb_c.jpg)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico