Noticias
En el primer semestre del año, el sector minero ha creado cerca de 40,895 empleos formales y de calidad, sumando así esfuerzos para la recuperación económica del país, así se informó en el marco de la presentación del Informe de Sustentabilidad 2021 de la Cámara Minera de México (Camimex).
México es un importante productor
minero en el mundo, pues se ubica entre los 10 principales lugares en la producción mundial de 17 minerales, entre los que figuran plata, fluorita y celestita en los primeros lugares.
De acuerdo con el informe –generado con datos recabados de 696 comunidades de 212 municipios en 24 estados de la República Mexicana–, las mujeres que ocupan puestos ejecutivos en la industria minera aumentaron de 4% a 6% en 2020.
El ingeniero Fernando Alanís, presidente de la cámara, señaló que para la industria minera afiliada al organismo, la seguridad es uno de los ejes prioritarios, por ello, la tasa de incidencia de accidentes de la minería se ubica por debajo de la media nacional.
Además, comentó que las empresas afiliadas invirtieron cerca de 300 millones de pesos en insumos para cuidar la seguridad de los colaboradores ante el Covid-19.
La cadena minera es un sector esencial para la reactivación de la economía del país, debido a que contribuye con el 3.8% al PIB nacional.
Los principales estados mineros, que aportan en conjunto el 82.6% de la producción nacional, son:
- Sonora (34.2%)
- Zacatecas (21.5%)
- Chihuahua (12.7%)
- Durango (9.1%)
- Guerrero (5.0%)
De acuerdo con Alanís, la industria minera que opera en México, desarrolla talentos de clase mundial, altamente capacitados.
Por lo anterior, señaló que el sector apuesta por la educación, y muestra de ello son las inversiones en infraestructura, el impulso a los jóvenes a través de becas y de apoyos económicos, y los programas de alfabetización para adultos mayores.
Como explicó el directivo, el organismo, que agrupa a un total de 125 unidades operativas que representan al 90% del sector en el país, trabaja alineada a nueve de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Para alcanzar el desarrollo sostenible, es necesario el desempeño en tres rubros: social, ambiental y económico; ámbitos que la Camimex busca desarrollar en sus empresas afiliadas.
Otras noticias de interés

Reduce inversión manufacturera en Nuevo León
Durante junio de 2025, la actividad manufacturera en Nuevo León continuó su

Supera México producción de autopartes
Durante el primer semestre de 2024, la industria mexicana de autopartes registró

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de