Noticias
El análisis más reciente emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con relación a la industria automotriz revela que durante agosto pasado en México se ensamblaron 237 mil 40 vehículos ligeros, cantidad 21.4% inferior a la registrada en el octavo mes de 2020, cuando se produjeron 264 mil 478.
Bajo este escenario, es el tercer año en que el mes de agosto implica retrocesos en la manufactura de autos ligeros.
De esta manera, las compañías que operan desde México con mayores afectaciones en su producción fueron la germana Mercedes Benz, con una baja del 63.2%; la estadounidense General Motors, con un retroceso del 59.2%; y la japonesa Mazda, con una disminución de 47 por ciento.
Aunque el gobierno reporta que la pandemia de coronavirus Covid-19 va a la baja el país, las armadoras argumentan que la falta de suministro de semiconductores continuará impactando a la fabricación de unidades.
Sin embargo, la producción acumulada entre enero y agosto de este año fue de 2 millones 54 mil 584 autos ligeros. Es decir, 13.27% más con relación al mismo periodo un año atrás, cuando se reportaron un
millón 813 mil 863.
En el segmento de venta de unidades ligeras para el mercado mexicano, el informe señala que en agosto se comercializaron 78 mil 235, cifra que superó por 13.27% a la marca establecida en el mismo mes durante el 2020, cuando se colocaron 77 mil 120.
En contra parte, las exportaciones también señalan una caída, pues en agosto del año pasado se vendieron a países como Estados Unidos y Canadá 264 mil 478 vehículos, un volumen superior a los 212 mil 687 registrados en el mismo periodo de este año, lo que representa -19.58 por ciento.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y