Noticias
El componente más importante dentro de la plataforma tecnológica de una compañía es el cableado estructurado.
Por ello, el tema de infraestructura y cableado no debe estar a cargo del equipo de inmuebles sino del equipo de tecnología, para que la desinformación no afecte la transmisión de datos.
Además, se requiere un buen diseño y un buen despliegue, así lo explicaron Julio Rojas y Jaime Muñoz durante el episodio “Retos en infraestructura” del podcast Conecta Panduit, de Panduit LATAM, empresa dedicada a la infraestructura tecnológica.
La correcta implementación del
cableado estructurado es la base fundamental de la infraestructura, sin embargo, depende de qué y cómo se instale.
Para seleccionar la solución correcta es necesario evaluar las características que garanticen que la infraestructura será capaz de funcionar por cerca de 25 años sin necesidad de cambiar de cableado y con el ancho de banda que se requiera.
“El 98% de las razones por las cuales una red es lenta, tiene que ver con malos despliegues del cableado estructurado”,
indicó Muñoz.
La decisión de utilizar cable blindado o cable UTP dependerá de cada cliente, así como de su industria y ubicación, ya que existen regiones del mundo donde el tipo de cable se usa por norma.
Por lo anterior, invitó a seguir las recomendaciones tanto de autoridades como de expertos en la materia.
Evolución
Al principio, toda la infraestructura se concentraba en un mainframe, es decir, una unidad central.
Sin embargo, ante el crecimiento de la tecnología surgió la necesidad de compartir equipos como impresoras o discos duros, y el tema de las redes creció exponencialmente, dando paso al concepto de cableado en el año de 1984, aproximadamente.
De acuerdo con Muñoz, este concepto se compuso de tres partes:
- La innovación que significó poder compartir datos a través de un cable de par trenzado (actualmente usados en redes telefónicas), lo cual permitió la transmisión balanceada, que garantizaba que no existiera ruido electromagnético sobre este cable
- El uso del hub o concentrador, un dispositivo empleado para concentrar el cableado de una red y ampliarla
- El conector RJ45, que se utilizaba para terminar el cable y conectarlo al hub, mientras, del otro lado, terminaba el cable y lo conectaba a la tarjeta de redes del equipo
Como explicó Muñoz, todos nacieron en los mismos años, y permitieron la creación de un documento que estipulaba cómo debía construirse un cableado estructurado.
A pesar de los años que han transcurrido desde entonces, los elementos que se utilizan hoy en día para este proceso son los mismos; no obstante, ha evolucionado la velocidad a la que pueden viajar los datos, señaló Julio Rojas.
Otras noticias de interés
Aumenta absorción industrial capitalina
El mercado industrial de la Ciudad de México y su zona metropolitana
Por fin, mejora la confianza en la manufactura
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) alcanzó en octubre de 2025 un
Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones


