Noticias
En el marco del webinar “Obtención de gasolina, diésel, kerosene, parafina, glp, y coke con residuos plásticos”, Robert Conti, CEO de PlastikGas Latinoamérica, habló sobre la tecnología que permite convertir los siete tipos de polímero en el mundo en seis diferentes tipos de combustible que puede venderse en mercados locales.
De acuerdo con el experto, se trata de un proceso que no utiliza químicos, pues se realiza mediante la gasificación de los plásticos compuestos por elementos como carbono, hidrocarburos, oxígeno, nitrógeno, cloro y azufre.
Molecularmente se dividen los gases que existen en el plástico y se convierten de nuevo en combustibles limpios que no afectan al medio ambiente.
La diferencia entre esta tecnología y otras es el procesamiento de plástico y la conversión a combustible en cuestión de cinco o seis horas, lo que significa que la materia no tiene que transportarse a una refinería, y se refleja en mejores costos.
Conti informó que las botellas plásticas que utilizan no se limpian, ya que todos los residuos se destinan a la producción del coke, combustible que se vende principalmente a las fábricas metalúrgicas.
En este sentido, señaló que todas las plantas de PlastikGas son cero residuos.
Entre los próximos proyectos de la firma, se contempla construir una planta con capacidad de dos toneladas para poder procesar el plástico de la región donde se ubique para generar combustible que sea utilizado en la misma región.
Con el firme objetivo de expandirse, este proyecto actualmente tiene alcance en países como Ecuador, Panamá, Argentina, Colombia y Perú; además, cuenta con una división en Estados Unidos, nación en la que recientemente se les brindó un espacio de 200 manzanas para establecerse y poder convertir al estado de Nuevo México en el número uno en reciclaje.
Por lo anterior, podría acercarse la fecha en que se instalen en nuestro país.
Durante el evento, Robert Conti invitó a inversionistas privados y a gobiernos a sumarse a las filas para desarrollar más plantas y con ello contribuir a la generación de empleos.
Otras noticias de interés

Reduce inversión manufacturera en Nuevo León
Durante junio de 2025, la actividad manufacturera en Nuevo León continuó su

Supera México producción de autopartes
Durante el primer semestre de 2024, la industria mexicana de autopartes registró

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de