Noticias
De acuerdo con información recabada por la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE), elaborada por el Inegi entre 34 mil 919 empresas consultadas, las cuales pertenecen a sectores como minería, manufactura, construcción, comercio, transporte y comunicaciones, el 74.8% de las pequeñas empresas reveló que realizar trámites y adecuarse a las normas establecidas para poder operar fueron los principales obstáculos que impactaron negativamente el desempeño de su actividad económica durante 2020.
Bajo este planteamiento, solicitar licencias, realizar trámites y requerir permisos, o bien enfrentarse a inspecciones, e incluso ajustarse a ciertas normas, a las empresas en México les resulta más complejo que en 2016, cuando a través de un ejercicio similar de retroalimentación la información solo apuntaba que un 22.5% de las compañías señalaban dicha problemática en sus operaciones.
Los datos además indican que el 38% de las empresas medianas enfrentaron complicaciones relacionados con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE); al igual que el 21.4% de las microempresas, y 21.2% de las grandes.
De manera segmentada, las empresas ligadas a la industria señalaron ser las más afectadas por dicha dificultad, con el 47%, pero lo más significativo es que cuatro años atrás solo el 22.1% presentaba esta complicación.
Por otra parte, Julio Santaella, presidente del Inegi, dio a conocer en conferencia que mediante la misma encuesta se dedujo que 71 de cada 100 dueños de las empresas consultadas perciben menor corrupción en los trámites burocráticos que realizan.
“Con el tema de los trámites electrónicos se ha visto en nuestro país que favorecen a reducir este contacto y a generar menores oportunidades de celebrar este tipo de situaciones”, indicó.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y