Noticias
La industria mexicana de autopartes de 2007 a la fecha se convirtió en el principal proveedor de Estados Unidos al pasar de una participación de 27.64 en 2007 a 37.32% entre enero y mayo de 2021 dentro del total de las importaciones de este tipo de bienes en ese país, con lo ubica a México como el principal proveedor para la industria estadounidense.
Alberto Bustamante, director de Comercio Exterior de la Industria Nacional de Autopartes (INA), comentó que el segundo proveedor de autopartes para Estados Unidos es China con el 9.92%, seguido de Canadá con 9.84% y Japón con 8.66 por ciento.
Existe una gran diferencia entre la participación de México de 37.32% y la del segundo proveedor, China, y es lo que ha mantenido a la industria establecida en nuestro país como el principal proveedor de autopartes del vecino país del norte.
Las principales autopartes que se exportan a Estados Unidos son arneses, hilos y cables; partes troqueladas y accesorios para carrocerías, asientos y sus partes, cajas de cambio y sus partes, mecanismos de frenos, motores de combustión interna, aparatos de alumbrado o señalización visual, aparatos para aire acondicionado, ejes con diferencial y sus partes, bolsas de aire y cinturones de seguridad.
Los estados de la Unión Americana a los que principalmente exporta México son Texas, que capta el 90.16% del total, seguido de California con el 4.28%, Carolina del Sur con 2.04%, Arizona con el 1.86% y Luisiana con 1.04 por ciento.
"Son estados que se convierten en un “hub” de distribución para las 70 plantas de vehículos ligeros y 39 plantas de vehículos pesados que se encuentran ubicados en Estados Unidos", comentó Bustamante.
Otras noticias de interés

Impulsan desarrollo industrial en Ciudad Juárez
Ciudad Juárez fue oficialmente incorporada al Plan México como Polo de Desarrollo

Nuevas tecnologías mejoran la gestión de baterías
Con el objetivo de integrar su software de gestión avanzada de baterías

Crece tecnología de uso rudo en Querétaro
Minno Latam, fabricante de dispositivos móviles robustos, dio a conocer en un

Buscan incorporar procesos limpios en minería
La industria minera en México aportó en 2023 el 2.7% del PIB

Endurecen control aduanal fronterizo
La imposición de nuevos aranceles por parte de la administración estadounidense generó

Gestionan cambios del ciclo de vida con modelos digitales
La firma Emerson lanzó una nueva versión del software de simulación dinámica