Noticias
Actualmente el planeta en que vivimos está siendo constantemente vulnerado, hecho por el que se deben tomar medidas tanto individual como colectivamente para proteger y preservar el medio ambiente.
Crear una cultura de protección de nuestro entorno es algo que se ha venido trabajando desde hace algunos años, sin embargo, es cierto que los grandes corporativos gastan recursos naturales a gran escala y por esto deben ser los primeros en actuar en cuanto a sustentabilidad se refiere.
Es de suma importancia que las grandes empresas inviertan tiempo, dinero y esfuerzo en cuidar el ecosistema, poniendo así el ejemplo para aquellas compañías más pequeñas e incluso colaboradores o clientes.
El que una empresa tenga un área de sustentabilidad ambiental se puede
traducir como una garantía con el medio ambiente, de forma que los recursos que se tomen para su producción global serán preservados, cuidados y, si es posible,
retribuidos de cierta forma al planeta.
Todo esto teniendo como base la
conciencia y la responsabilidad humana.
Hoy en día, tanta es la importancia de tomar acción en el cuidado del medio ambiente, que las leyes son cada vez más estrictas con las medidas que una empresa debe cumplir.
De acuerdo con Carlos Leonel Blanco Taracena, director general de tesa tape México, la empresa de origen alemán ha creado una agenda de sustentabilidad basada en tres pilares: el medio ambiente, la sociedad y los clientes.
Así, la firma tiene como objetivo principal el duplicar la oferta de productos sustentables para 2025, aspirando a sustituir las materias primas existentes por materiales renovables o reciclados sin afectar a las propiedades de los productos.
Además, buscará que toda la cadena de suministro sea cada vez más sustentable; para lo cual ha puesto en marcha un programa de evaluación de proveedores.
Tesa también pretende adquirir la electricidad exclusivamente de fuentes renovables.
Lo anterior se suma a algunas de las metas ya alcanzadas por la compañía, como reducción de la emisión de CO2 relacionada con la energía, del volumen de desechos y del impacto negativo ambiental asociado a los materiales del empaque.
Es importante destacar que aparte de las acciones que las empresas deciden tomar, existen certificaciones obligatorias, nacionales e internacionales, para que puedan operar; las cuales aseguran el correcto funcionamiento de los procesos.
Otras noticias de interés
Reportan efecto del nearshoring en el mercado industrial
CBRE, firma estadounidense dedicada al desarrollo de servicios e inversiones inmobiliarias, dio
Viva Aerobus invertirá 4 mil mdp en Querétaro
Viva Aerobus anunció una inversión de 4,000 millones de pesos para desarrollar
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico