Noticias
Durante el inicio de las Juntas Binacionales Coparmex 2021 México-Alemania, José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, destacó la importancia de realizar negocios con la nación bávara, destino del 27% de las exportaciones que llegan a la Unión Europea.
“Para dimensionar la relevancia económica, basta decir que durante el primer trimestre de este año en México se registró una Inversión Extranjera Directa (IED) de 268 millones de dólares que ubica a Alemania como el noveno país con mayor interés en establecer negocios en el territorio nacional.
Si hablamos de comercio, de enero a abril de este año se han registrado 2 mil 400 millones de dólares de exportaciones con destino al país germano”, indicó.
A pesar de este sólido vínculo, Peter Tempel, embajador de Alemania en México, señaló que entre los representantes de la industria bávara que operan en la nación azteca predomina una gran preocupación por el cambio de reglas jurídicas establecidas por el gobierno mexicano para que las compañías extranjeras continúen trabajando.
“Si estas reglas cambian de repente, y ya no se respetan los acuerdos existentes, entonces se tienen consecuencias graves en toda la cadena de suministro, así como el compromiso a largo plazo que asumen las empresas. En el mejor de los casos se producen retrasos y momentos costosos”, enfatizó.
Además, el diplomático europeo destacó la importancia de que prevalezcan condiciones dirigidas a garantizar “seguridad legal” tanto para las compañías foráneas y nacionales, pues ello contribuye a que las cadenas de producción continúen operando sin disrupciones.
“Es indispensable contar con reglas claras, comunes, y sobre todo fiables a largo plazo; las empresas que actúan a nivel global y producen justo a tiempo, también muchas medianas y pequeñas empresas que trabajan en México, y que impulsan desarrollos innovadores, dependen de la fiabilidad de dichas reglas”, mencionó.
Aunque las inversiones de compañías alemanas en México se encuentran diversificadas, su mayor punto de relevancia se enfoca en el sector automotriz a través de firmas como Volkswagen, BMW, Daimler, Continental, y Bosch.
Otras noticias de interés
Presentan aditivo sustentable para lubricantes
El fabricante de aditivos LANXESS anunció la incorporación de una nueva versión
Aumentan ventas de vehículos ligeros en México
Durante octubre de 2025 se comercializaron en México 129,736 vehículos ligeros, cifra
Aumenta absorción industrial capitalina
El mercado industrial de la Ciudad de México y su zona metropolitana
Por fin, mejora la confianza en la manufactura
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) alcanzó en octubre de 2025 un
Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en


