Noticias
En abril de este año, el personal ocupado en la industria manufacturera registró un aumento de 2.4% en comparación a lo obtenido en el mismo mes de 2020, con lo que el sector logró acumular once meses al alza, esto de acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La encuesta señaló que en el mismo periodo, las horas trabajadas también tuvieron un aumento que llegó al 40%, principalmente para los obreros, mientras que las remuneraciones medias reales crecieron otro tanto, al registrar 2.1% más en relación a abril de 2020.
17 de las 21 actividades manufactureras lograron un incremento de sus planillas laborales durante abril pasado, entre ellas la fabricación de productos metálicos, con un crecimiento mensual de 1.7%, y la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con 1.6 por ciento.
De acuerdo con la EMIM, de marzo a abril de este año las horas trabajadas crecieron 0.3%, en tanto que las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales, disminuyeron 1.6%, con cifras desestacionalizadas.
Una de las entidades con mejor desempeño fue el Estado de México, pues durante el primer trimestre del año tuvo un crecimiento de 6.4%, tendencia que ha logrado mantener desde junio de 2020.
Respecto al personal ocupado, en el Estado de México se han logrado recuperar 41 mil de los 59 mil empleos formales perdidos durante la pandemia, de los cuales, el 50% fueron creados en organizaciones de fabricación, confección y armado.
Si deseas consultar los resultados de la EMIM a abril de 2021, puedes hacerlo aquí.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y