Noticias
En 2020, se vendieron más de 24,000 unidades de vehículos eléctricos e híbridos tan solo en México, y cada vez son más las armadoras que apuestan por agregar propuestas de este tipo a su portafolio, pero existen otras que ya cuentan con una amplia variedad de modelos y una tecnología innovadora que podría impulsar aún más a este sector.
Si bien marcas como General Motors y Ford ya producen este tipo de vehículos, y otras como Nissan se encuentran estudiando la posibilidad de fabricarlos, empresas como Arrival han desarrollado una cartera de tecnologías que les ha permitido expandir su propuesta de producción para 2023.
La empresa ha logrado crear un ecosistema integrado que mejora la experiencia de movilidad y la eficiencia operativa, por ello ha dado a conocer los cuatro vehículos que lanzará al mercado:
1. Autobús: Esta propuesta comenzará a producirse este año y entre sus características destaca su capacidad de autonomía de 240-400 km, además es capaz de soportar y transportar entre 80 y 120 pasajeros.
2. Camioneta: Este vehículo puede recorrer entre 150-340 km y su capacidad de carga es de 975-2,0000 kg. Se prevé que su producción comience en 2022.
3. Camioneta grande: Con una capacidad de 4,000 kg, este automóvil puede recorrer entre 190 y 400 km, el inicio de su producción también se contempla para 2022.
4. Automóvil: Pese a ser el modelo más pequeño, comenzará a producirse hasta 2023 y su capacidad será de 100-300 km, mientras que en cuanto a carga, podrá soportar de 450 a 800 kg.
Microfactorías
La producción de estos vehículos es posible gracias a un nuevo modelo de producción implementado por la marca, la microfactoría, que solo necesita 6 meses para ser operativa.
Este modelo propone una producción descentralizada, lo que permite que se puedan establecer en cualquier lugar donde haya demanda –desde espacios comerciales existentes hasta almacenes–. De esta manera, se apoyan las economías locales y se producen productos especialmente diseñados y personalizados para las necesidades regionales, además, al localizar la cadena de suministro, ayudan a reducir el impacto ambiental de la fabricación.
Las microfactorías utilizan un método de ensamblaje basado en células en lugar de la línea de producción automotriz tradicional. Se pueden implementar rápidamente, haciendo uso de los espacios comerciales existentes y produciendo cualquier tipo de vehículo para satisfacer la demanda.
Tecnologías
Arrival cuenta con materiales compuestos patentados que además de ser 50% más ligeros que el acero, prometen ser de bajo costo, fuertes, reciclables y reutilizables en cada etapa de producción, durante su uso y al final de su vida útil.
Al eliminar el uso de láminas de metal, la compañía evita realizar los complicados procesos de estampado y soldadura durante la fabricación. Todo está moldeado para formar el vehículo, lo que permite crear cualquier tipo de automóvil de forma rápida y bajo demanda.
Gracias a la cartera de tecnologías propias integradas verticalmente, todos los componentes están diseñados en un sistema modular basado en rejillas para un montaje sencillo. Cada componente puede utilizarse en las diferentes plataformas de vehículos de Arrival, lo que permite la fabricación a escala y el rápido desarrollo de nuevos tipos de vehículos.
Coches de Carga
Además de los vehículos que lanzará próximamente, la empresa también cuenta con una edición especial, se trata del icónico Ford Mustang de los años 60. Este coupé deportivo está construido con una carrocería con licencia oficial que coincide con la silueta original, pero ha sido revitalizado, al funcionar exclusivamente con energía eléctrica.
Ante la importancia y el impulso que estas propuestas podría causar en la industria automotriz, el evento Proveedor Automotriz, Edición Especial Plástico, organizado por el Clúster Automotriz de Nuevo León, realizó la conferencia magistral “Empowering the Electric Future” donde Tracy Yi, directora ejecutiva de la Arrival explicó las innovaciones de la compañía.
Otras noticias de interés

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes