Noticias
Las empresas petroquímicas Alpek y Sabic, ambas instaladas en Altamira, Tamaulipas, realizarán importantes inversiones para lograr la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2), esto como parte de sus planes para ayudar en el cuidado del medio ambiente de esta localidad.
En el caso de la empresa regiomontana, su plan contempla la construcción de una planta de captura y licuefacción de CO2, en la cual tendrá una aportación y participación a la mitad con la empresa británica ContourGlobal, esto tras concluir las negociaciones hechas desde 2019.
Esta planta tendrá una capacidad nominal de 70 mil toneladas al año, con la que ambas empresas buscan satisfacer la creciente demanda de CO2 de grado alimenticio, rubro que presenta un desabasto de 80 mil toneladas al año.
Además de esto, la petroquímica perteneciente al conglomerado Alfa estima que para este año logrará regresar a los niveles de producción previos a la pandemia, ya que al ser considerada una actividad esencial, pudo operar sin restricciones durante 2020.
Por su parte, Saudi Basic Industries Corporation, conocida como Sabic, junto a la empresa alemana BASF y Linde, dieron a conocer su acuerdo para desarrollar una tecnología que promete reducir hasta 90% las emisiones de CO2 en la industria petroquímica, lo que será posible gracias a la implementación de hornos de craqueo térmico eléctricos de vapor.
Si bien no se ha dado a conocer el monto que se invirtió para cada obra, resalta que, hasta el momento, las instalaciones de ambas empresas son las únicas que buscan ofrecer una solución para contribuir a la reducción de emisiones en la industria en la entidad.
Otras noticias de interés

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores

Advierten sobre crisis energética nacional
México atraviesa una crisis energética estructural, marcada por la saturación de su

Aumenta empleo, pero crece informalidad: Inegi
En junio de 2025, la población económicamente activa de México ascendió a