Noticias industriales

Buscador Industrial

Ford producirá celdas de energía Con la firma de un memorándum de entendimiento con SK Innovation, la automotriz producirá 60 GWh

 

Ford y la empresa SK Innovation anunciaron la firma de un memorándum de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) para crear una empresa que se llamará BlueOvalSK y que producirá celdas y conjuntos de baterías en Estados Unidos.

La nueva compañía producirá aproximadamente 60 gigavatios hora (GWh) anualmente a partir de mediados de la década actual, informó la automotriz, energía que sería equivalente, aproximadamente, la electricidad que consumió México trimestralmente durante 2019, año en el que el país consumió 66 GWh por trimestre en promedio, con base en cifras de la firma datosmacro.com.

Ford calcula, además, que la demanda anual de energía de sus vehículos sea de hasta 140 GWh en Norteamérica para el año 2030, lo que aproximadamente sería el equivalente a la electricidad que consumió México en un semestre durante 2019, año en el que el país consumió 267.911 GWh, según cifras de la firma datosmacro.com.  

"Este memorandum es solo el comienzo. Es una muestra y una parte clave de nuestro plan para integrar verticalmente las capacidades clave que diferenciarán a Ford en el futuro", afirmó Jim Farley, presidente y director ejecutivo de Ford, la semana pasada, con respecto a los planes eléctricos del OEM estadounidense.

“Estamos muy contentos de trabajar con Ford, el principal fabricante de automóviles de Estados Unidos. Ford es uno de los productores más activos en la electrificación de vehículos en la actualidad y nos llena de orgullo ayudarlos a abrir este nuevo capítulo de su ya larga historia”, dijo por su parte Kim Jun, director ejecutivo y presidente de SK Innovation.

SK Innovation es un conglomerado energético multinacional con sede en Seúl, Corea del Sur, y ha desarrollado baterías para vehículos eléctricos de tamaño mediano a grande desde 1991. A partir de 2010 comenzó a expandir sus operaciones de baterías a nivel mundial. SK ya opera una planta de baterías en Commerce, Georgia, Estados Unidos, al servicio de dos automotrices, y está incrementando su capacidad de producción en la Unión Europea y China; también, planea convertirse en uno de los tres principales proveedores de baterías para vehículos eléctricos del mundo para 2025 con más de 125 GWh en capacidad de producción global.

SK Innovation se ha especializado en el desarrollo y comercialización de tecnología de baterías NCM (Níquel, Cobalto y Magnesio) con alto contenido de níquel. La compañía desarrolló la primera batería NCM-811 del mundo en 2016 y continuó innovando y desarrollando la primera batería de níquel 9 que se producirá en masa en Estados Unidos, para dar energía a la F-150 Lightning de Ford.

Electrificación y Ford

Ford ha participado en la investigación de baterías y vehículos eléctricos desde la época de Henry Ford y Thomas Edison. Actualmente, la compañía tiene más de 2,500 patentes estadounidenses en tecnologías de electrificación, con otras 4,300 patentes pendientes.

Desde 2004, la automotriz ha vendido más de 1 millón de híbridos, híbridos enchufables y vehículos totalmente eléctricos, e integró cuatro generaciones de baterías en sus vehículos. Para finales de este año, fabricará vehículos electrificados y tecnologías de soporte en más de 15 plantas de ensamble de vehículos y trenes motrices en todo el mundo, incluido México, en donde producen su automóvil eléctrico Mach-E.

Compartir via:

Otras noticias de interés