Noticias
De acuerdo con un estudio presentado por la consultora de información aeronáutica OAG, en temas de industria aérea, México es la segunda nación que ha mostrado mejor recuperación de la crisis del Covid-19; pues se ubica solamente detrás de Rusia y por delante de países como Australia, Japón y Canadá.
Esto se debe, principalmente, a las pocas restricciones en el transporte aéreo doméstico e internacional en México: “El viaje en México está relativamente abierto, con un sistema de semáforo epidemiológico implementado, que indica qué clase de restricciones hay en cada uno de los estados del país”, indicó la consultora en su informe.
Durante el tercer mes del 2021, la industria aérea mexicana se encontraba solamente 22% por debajo de los niveles que tenía en marzo de 2019, previo al impacto por la crisis sanitaria.
En este sentido, en el mismo periodo, los aeropuertos de Cancún, Los Cabos, Tijuana y Mazatlán registraron cifras históricas, superando los niveles de pasajeros nacionales que tuvieron en 2019; así, Mazatlán registró un crecimiento de 21%, Tijuana de 8%, Cancún de 5% y Los Cabos de 1 por ciento.
Sin embargo, dichas cifras son nacionales, y tanto el cierre de las fronteras de Canadá como el incremento de las restricciones para ingresar por vía aérea a los Estados Unidos causan una mayor presión en el mercado mexicano para la recuperación de la industria aérea, lo cual está previsto que continúe al menos hasta finalizar el mes de abril.
Otras noticias de interés

Impulsa Nuevo León industria del aluminio
El aluminio se ha consolidado como un pilar de la economía no

Jalisco muestra auge en parques industriales
La absorción de 151 mil 107 metros cuadrados en naves industriales durante

Redefine México tablero automotriz
La industria automotriz global enfrenta un reacomodo forzado por la imposición de

Presentan en Jalisco iniciativa para el desarrollo de semiconductores
El Gobierno de Jalisco e InnovaBienestar de México, organismo sectorizado a la

Facilitarán pagos transfronterizos en México
La expansión de OpenFX en México podría fijar un punto de inflexión

MiPyMEs manufactureras, las que más contratan en Nuevo León
Las cifras del IMSS muestran que de enero a julio de 2025