Noticias
En México, cerca de 4.7 millones de personas trabajan bajo la modalidad de outsourcing, lo que lo coloca en el cuarto lugar a nivel mundial de países con el mayor número de empleados subcontratados, superado únicamente por Estados Unidos, China y Japón, esto de acuerdo con datos de la Confederación Mundial de Empleadores (WEC, por sus siglas en inglés).
Bajo este contexto, el anuncio realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el acuerdo logrado con los dirigentes sindicales y empresariales respecto al outsourcing y el reparto de utilidades podría generar un fuerte impacto, pues entre otras cosas, incluye la prohibición de la subcontratación de personal, y da un plazo de tres meses a los empresarios para que los trabajadores bajo esta modalidad pasen a formar parte de la nómina del patrón real.
También podría interesarte ANUNCIAN ACUERDO SOBRE OUTSOURCING Y REPARTO DE UTILIDADES
Al respecto, Bettina Schaller, presidenta del organismo, señaló que si bien es necesario regular a las empresas privadas para erradicar las formas ilegales de outsourcing, es importante reconocer el papel que esta modalidad de empleo tiene en la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19.
“Las nuevas formas de trabajo es un término internacional que permite equilibrar mejor el empleo, el aprendizaje, el cuidado y buscar un empleo que coincida con su vida y el nuevo entorno. Debe reconsiderarse la postura en torno a las agencias de subcontratación laboral”, dijo durante su participación en el foro Reflexiones Globales para la para la Recuperación del Empleo post Covid-19 en México.
Una muestra de la importancia de este tipo de agencias es visible en el “Reporte Económico 2021” realizado por la WEC, donde se indica que antes de la pandemia más de 61 millones de personas “fueron colocadas en el mercado laboral” por agencias en 40 países.
Otras noticias de interés

Publica Inegi desempeño en manufactura de exportación
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a