Noticias
El día de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que logró llegar a un acuerdo con los dirigentes sindicales y empresariales respecto al outsourcing y el reparto de utilidades.
De acuerdo con lo publicado por el máximo mandatario en sus redes sociales, dicho acuerdo busca el beneficio de todos, tanto de los sectores obrero como del empresarial.
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), entre los acuerdos alcanzados se encuentran la prohibición de la subcontratación de personal, la regulación de la subcontratación de servicios especializados distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante, el registro ante la STPS y la inscripción al padrón público de las empresas de subcontratación de servicios y obras especializados, la responsabilidad solidaria en caso de incumplimiento, y el otorgamiento de un plazo de tres meses para que los trabajadores subcontratados pasen a formar parte de la nómina del patrón real.
Esta decisión podría generar un gran impacto en la industria nacional, pues en el último año el personal ocupado a través del outsourcing aumentó en promedio 1.4% y se calcula que cerca de 4.6 millones de trabajadores trabajan bajo esta modalidad en México.
También te podría interesar AUMENTA EL OUTSOURCING EN LA INDUSTRIA MAQUILADORA
Además de la subcontratación, también se llegó a un acuerdo sobre el tema de reparto de utilidades con el fin de evitar posibles distorsiones en empresas de uso intensivo de capital, creando dos modalidades para el cálculo del reparto. Con esta fórmula se elimina la discrecionalidad y se lograría un incremento del 156% en el monto del reparto de utilidades a los trabajadores.
Otras noticias de interés

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar