Noticias
Durante 2021, la demanda de espacios como naves y bodegas industriales podría crecer hasta 10% en términos brutos en zonas como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, esto gracias al incremento de las actividades logísticas y del e-commerce.
De seguir con el desempeño que han mostrado hasta ahora, ambos sectores podrían representar hasta 42% de la demanda total de naves industriales y bodegas a nivel nacional este año, según Francisco Muñoz, vicepresidente senior de industrial y logística para la firma de corretaje CBRE México.
Empresas de comercio electrónico como Amazon y Mercado Libre; Traxion, especialista en transporte terrestre y logística; la cadena comercial de tiendas departamentales más grande del país, Coppel; y la compañía de logística FedEx, son solo algunas de las empresas que encabezan el listado de crecimiento en el país.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio en línea creció 81% anual durante 2020, impulsado principalmente por la necesidad de encontrar productos no disponibles en tiendas físicas y recibir las compras a domicilio para respetar el distanciamiento social y evitar aglomeraciones.
Muñoz agregó que de los cerca de 80 millones de metros cuadrados industriales, los segmentos que concentraron la mayor demanda de espacio fueron el de manufactura (32.5%) y logística y transporte (28.5%).
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno