Noticias
En estos tiempos de crisis, el pertenecer a una Cámara o Asociación ha sido un factor clave de supervivencia para las pequeñas y medianas empresas (PyMes) instaladas en el país, pues les ha permitido contar con asesoría para cumplir con las medidas sanitarías establecidas por las autoridades y capacitarse para la incorporación de nuevas tecnologías.
Una Cámara o Asociación empresarial puede entenderse como instituciones de interés público, autónomas, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que promueven y defienden nacional e internacionalmente las actividades de la industria, comercio, servicios y turismo y colaboran con el gobierno para lograr el crecimiento socioeconómico, así como la generación y distribución de la riqueza, además, son órganos de consulta y colaboración del Estado.
Existen Cámaras enfocadas a todos los sectores de la industria, muchas de ellas incluyen a grandes empresas internacionales y a sus proveedores, algunas se agrupan por entidad, por zonas industriales y otras incluso tienen cobertura a nivel nacional.
Muestra de la variedad de Cámaras que hay en el país es el Estado de México, donde existen más de 20 asociaciones enfocadas a diferentes rubros.
En este sentido, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), juega un papel crucial, pues es el organismo cúpula de representación de los distintos sectores industriales y actividades económicas de alta trascendencia para el desarrollo económico de México.
Durante la pandemia de Covid-19, la Concamin ha jugado un papel crucial, ya que ha redoblado esfuerzos para el logro de los objetivos de sus agremiados, que representan a 1.2 millones de unidades productivas en todas las ramas de la actividad industrial.
Este organismo ha apoyado, por ejemplo, a la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) en temas de comunicación para sobrellevar las prohibiciones actuales a plásticos de un solo uso.
La Concamin destaca que hoy más que nunca es vital estar agrupado en una Cámara, pues en tiempos de crisis, como el actual, genera oportunidades para las empresas, como son el desarrollo de esquemas de impulso al sector que pertenezcan y la generación de oportunidades de financiamiento para las PyMEs que la integran, solo por mencionar algunas.
Otras noticias de interés

Publica Inegi desempeño en manufactura de exportación
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a