Noticias
Pese a que la participación de las mujeres en la industria ha aumentado en los últimos años, es necesario aplicar mejores políticas públicas que les permitan participar y beneficiarse de una mayor forma, así lo expresó Dafne Viramontes, encargada de la Comisión de Equidad de Género del Colegio de Economistas de Aguascalientes en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La funcionaria indicó que aunque se crean estrategias para detonar a las industrias, hasta el momento no se han establecido planes enfocados hacia la participación de las mujeres, debido a que se ha manejado el concepto de que la industria es para hombres.
“Hay una mayor proporción de ellos en la participación económica del sector manufacturero; 65% de las personas empleadas son hombres, significa que siete de cada 10 trabajadores son hombres. Incluso, en el sector automotriz se profundiza más, de 100% de personas ocupadas en esta industria 72.3% son hombres y 27.7% son mujeres”, argumentó.
De acuerdo con Viramontes, para contrarrestar esta situación todos los sectores de la sociedad tienen que realizar cuatro acciones: el primer paso es que las autoridades locales incentiven a las mujeres a participar y estudiar en carreras relacionadas con las actividades industriales, como las ingenierías; el segundo es que a las mujeres egresadas se les brinden oportunidades de contratación y garantías de que no enfrentarán algún tipo de discriminación laboral.
Mientras que la tercera acción sería continuar fomentando las actividades industriales especializadas que buscan detonar la mentefactura; y el cuarto paso consiste en la generación de programas y políticas públicas orientados a mejorar la redistribución de los trabajos.
Otras noticias de interés

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa

Fortalece FINSA presencia industrial
La desarrolladora inmobiliaria industrial FINSA anunció la adquisición de una nave industrial

Reduce inversión manufacturera en Nuevo León
Durante junio de 2025, la actividad manufacturera en Nuevo León continuó su

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y