Noticias
Debido al confinamiento para evitar los contagios de Covid-19, la demanda de los autos eléctricos se ha incrementado en los últimos meses, ante la necesidad de realizar cada vez más entregas de paquetes a domicilio; por lo cual la empresa mexicana Giant Motors –compañía que fábrica los vehículos eléctricos de la multinacional Bimbo, y ensambla y comercializa los modelos de la marca china Jac–, lanzó dos vehículos eléctricos para entregas de última milla bajo el logo de dicha firma asiática.
Ante la explosión de las compras en línea, empresas de reparto como UPS o DHL y los sitios de comercio electrónico como Amazon, están impulsando el mercado de camionetas y camiones eléctricos; mismos que, a diferencia de los modelos de uso personal, no dependen tanto de la infraestructura de recarga porque cuentan con rutas definidas.
“Realmente el operador logístico no va a ir a un supermercado a cargar la batería, con que salga en la mañana con la carga completa le alcanza para todo el día”, explicó Elías Massri, director general de Giant Motors Latinoamérica, para Expansión.
Pese a que este mercado es relativamente nuevo en nuestro país, en 2020, Giant Motors logró comercializar 383 vehículos amigables con el medio ambiente en México, entre modelos de uso comercial y de uso particular, de las marcas Jac y de los modelos que produce en alianza con Moldex –empresa filial de Grupo Bimbo–, cifra que lo convirtió en el mayor vendedor de autos eléctricos en el país.
Otras noticias de interés

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes