Noticias
Durante 2020, la pandemia de Covid-19 degradó las condiciones de calidad y competencia del mercado laboral de la República Mexicana, sin embargo, tres entidades destacaron por sus resultados: Baja California, Sinaloa y Aguascalientes.
De acuerdo con el Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal realizado por El Economista, de 100 puntos posibles, Baja California obtuvo el primer lugar nacional con 86.7, seguido de Sinaloa con 85.5 y Aguascalientes con 81.6; siendo los únicos tres estados que lograron colocarse en el nivel alto (semáforo verde).
Mientras que Chihuahua, Jalisco, Nuevo León y Colima fueron las entidades que obtuvieron más de 70 puntos, por lo que tienen altas posibilidades de subir de nivel.
De acuerdo con el medio, los principales factores que marcaron la diferencia entre los estados mencionados son el impulso de la economía, los efectos positivos de los planes de reactivación y programas de apoyo al trabajo y la transición del semáforo epidemiológico en cuanto a la reapertura de actividades no esenciales, así como capacidad de aforo y operatividad; por lo que mostraron una mayor fortaleza durante la crisis económica derivada de la pandemia.
Entre las calificaciones más bajas, con las peores condiciones laborales y con mayor impacto por la contingencia sanitaria, figuran Zacatecas (32.8 puntos), Ciudad de México (32.4), Oaxaca (29.3), Puebla (20.7), Tabasco (18.0) y Tlaxcala (15.6), situados en el nivel bajo (semáforo rojo).
El objetivo del estudio es conocer cómo se encuentran las entidades del país en materia laboral –principalmente en acceso al trabajo y calidad de la ocupación– a la vez que se realiza un ranking de competencia entre los gobiernos locales, por lo que se toman de referencia ocho tasas complementarias de ocupación y desocupación, obtenidas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo publicada por el Inegi.
Otras noticias de interés

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa

Fortalece FINSA presencia industrial
La desarrolladora inmobiliaria industrial FINSA anunció la adquisición de una nave industrial

Reduce inversión manufacturera en Nuevo León
Durante junio de 2025, la actividad manufacturera en Nuevo León continuó su

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y