Noticias
Ante la crisis traída por la pandemia de Covid-19, durante 2020, diversos negocios ubicados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) acumularon una deuda por más de mil millones de pesos en renta y consumo de servicios.
De acuerdo con información de El Universal, pese a los descuentos otorgados por el AICM, los locatarios le deben cerca de mil 43 millones 776 mil 257 pesos por el uso de mostradores y otros espacios comerciales, operación de pantallas, bandas de equipaje, torres de publicidad, entre otros; además, figuran negocios de alimentos y bebidas.
En 2020, el AICM permitió a los negocios diferir el pago de renta –por los meses de mayo a agosto– a 12 meses sin intereses, y de septiembre a diciembre se redujo 25% el costo; sin embargo, en 2021 no se ha anunciado algún tipo de reducción.
En este sentido, recientemente se reunió el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para determinar si se otorgarán descuentos o no, y su resolución se dará a conocer próximamente.
Destaca que la operación de ningún negocio ha sido suspendida por la falta de pago, y los cierres que se han presentado han sido por decisión de las propias empresas.
Otras noticias de interés

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa

Fortalece FINSA presencia industrial
La desarrolladora inmobiliaria industrial FINSA anunció la adquisición de una nave industrial

Reduce inversión manufacturera en Nuevo León
Durante junio de 2025, la actividad manufacturera en Nuevo León continuó su

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y