Noticias
Ante la crisis, la automotriz Toyota México proyecta la venta de 80 mil vehículos en el transcurso del 2021, una cifra menor en comparación con años previos, cuya meta superaba las 100 mil unidades.
De acuerdo con información de El Economista, el vicepresidente de operaciones de Toyota Motor Sales de México, Guillermo Díaz, mencionó que el objetivo es alcanzar el 8% de la participación del mercado nacional con la venta de más de 80 mil unidades, de las cuales un 20% serán vehículos híbridos.
“Todavía pinta como año complicado por los semáforos rojos, ojalá no tengamos tantos de estos semáforos porque los puntos de venta en general de la industria están cerrados y eso complica el tema de comercializar vehículos”, comentó el directivo en una conferencia de prensa virtual sobre la proyección comercial del 2021.
No obstante, la gerente de Relaciones Públicas de Toyota México, Marisol Blanco, indicó que solo después de Japón, nuestro país se encuentra como el segundo lugar con más ventas del modelo híbrido Prius y, al cierre del 2020, la marca alcanzó el 75% de participación de mercado en este sector; por lo que la compañía centrará sus ventas en automóviles con tecnología híbrida.
En dicho periodo, la automotriz vendió 13 mil 55 unidades híbridas en territorio nacional, cifra que representa el 17% del total de ventas de la marca gracias a sus 5 modelos con esta tecnología: Prius, Prius C, Corolla, Camry y RAV4.
Además, la compañía comentó que si mejoran las condiciones durante los próximos meses, podrían ajustar su proyección de ventas.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), se prevé que la comercialización de vehículos aumente 11% durante el 2021 y se estima que un millón 55 mil unidades sean vendidas al cierre de año.
Otras noticias de interés
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores










