Noticias
Ante la pandemia de Covid-19, las navieras a nivel mundial se encuentran con expectativas de reiniciar algunas rutas durante los meses de marzo o abril.
Sin embargo, sería únicamente para itinerarios cortos, en los que es más fácil controlar la movilidad debido a que los viajes son a islas y hasta por tres días, y se pueden aplicar burbujas sanitarias, así lo explicó Arturo Mussi Ganem, presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros.
Otro factor importante será la llegada de vacunas; por lo que la organización considera la opción de que las navieras la incluyan en el costo del boleto o exijan la cartilla de vacunación: “Esta va a ser la solución, aunque aún va a tardar un tiempo”, expresó.
Mussi Ganem explicó que se prevé que la actividad repuntará hasta el 2023, una vez que se salga del confinamiento y la gente presente ganas de vacacionar después de tanto encierro.
En este sentido, indicó que —generalmente— los turistas que viajan en cruceros son de buen nivel adquisitivo, por lo que quizás este segmento resulte menos dañado; y destacó que, hasta el momento, algunas navieras ya registran reservaciones llenas aunque aún no pueden operar.
Otras noticias de interés
Aumenta absorción industrial capitalina
El mercado industrial de la Ciudad de México y su zona metropolitana
Por fin, mejora la confianza en la manufactura
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) alcanzó en octubre de 2025 un
Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones


