Noticias
Ante la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) de nuestro país han resultado seriamente afectadas, así lo indicó Héctor Grisi, director general de Banco Santander, quien señaló que actualmente este segmento registra caídas de entre 10 y 12 por ciento.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 1.1 millones de establecimientos en México cerraron sus puertas de manera definitiva, es decir, el 20.8% de los negocios que había en el país en 2019.
En este sentido, de los 3.9 millones de negocios que lograron sobrevivir a la pandemia, ocho de cada 10 reportaron afectaciones debido a que obtienen menores ingresos.
Grisi explicó que pese a que el banco ha continuado dando créditos, ahora son más cautelosos con este tipo de préstamos y agregó: “No hemos tenido la capacidad de obtener la cantidad de garantías por parte del gobierno para poder seguir creciendo. Los bancos estamos para prestar no para subsidiar”.
Además, informó que uno de los mayores retos que enfrentará la institución en los siguientes meses es el tema de la morosidad, pues una gran cantidad de clientes están incumpliendo en sus pagos.
Otras noticias de interés
Aumenta absorción industrial capitalina
El mercado industrial de la Ciudad de México y su zona metropolitana
Por fin, mejora la confianza en la manufactura
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) alcanzó en octubre de 2025 un
Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones


