Noticias
Datos emitidos por la Secretaría de Economía señalan que México logró captar 396 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED) en el rubro de extracción de petróleo y gas durante el periodo entre enero y septiembre de este año.
Pese a que es una cifra considerable, sobre todo teniendo en cuenta la crisis económica y financiera que atraviesa nuestro país por la pandemia de Covid-19, esto significó una reducción de 33.5% interanual.
De acuerdo con el portal Opportimes, pese a que varios contratistas de petróleo y gas del sector privado recibieron contratos para proyectos de tierra, aguas someras y aguas profundas de 2015 a 2018, como BPH, BP, Chevron, ExxonMobil, entre otras; estas esperan comenzar a implementar sus planes de inversión hasta 2021.
Otras de las contratistas que se consideran dentro de estas actividades y que también podrían iniciar a invertir hasta el siguiente año son Murphy Energy, Diavaz, INPEX, Premier Oil, Petrobal, Grupo México, Jaguar, Petrofac, Lukoil y Hokchi Energy, que recientemente anunció que aumentará su producción diaria de 1,400 a 14 mil barriles para finales de 2021.
Otras noticias de interés

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech