Noticias
Unreasonable México, organismo que codiseña iniciativas con corporativos y gobiernos para resolver problemas apremiantes, en conjunto con Citibanamex, creó Trascender Irrazonable, una iniciativa que tiene como propósito acelerar a 10 empresas que reactivarán la economía mexicana.
Esta iniciativa nace por la necesidad de una pronta reactivación económica sostenida de la economía mexicana, luego de que durante los meses más duros del confinamiento se perdieran más de 1 millón de empleos formales y hubiera un desplome de 18.7% en el segundo trimestre del año.
La iniciativa Trascender Irrazonable seleccionó a emprendedores que conforman un portafolio único y que se enfocan en utilizar la innovación y la tecnología para crear empleos de forma masiva en cuatro sectores claves en la reactivación económica: proyectos productivos y habilidades laborales; inclusión laboral; turismo sostenible y productos locales; y la productividad económica con tecnología.
“Cada una de las empresas seleccionadas, tienen el potencial de verdaderamente cambiar las reglas del juego para los sectores más vulnerables. No buscamos solo la reactivación económica, sino una nueva economía, que sea más justa, más incluyente y más humana. Queremos que la reactivación económica trascienda los efectos inmediatos de la pandemia y perdure en el tiempo”, afirmó Raúl de Anda, cofundador de Unreasonable México.
Entre las empresas que participaran en la iniciativa Trascender Irrazonable se encuentran Prison Art, que cuenta con tiendas boutique en 5 países: México, Alemania, Francia, España y Austria, donde capacitan y emplean a personas privadas de su libertad para crear diseños únicos con técnicas de tatuaje tradicional, aplicados en productos de piel como bolsos, tennis y accesorios.
Ruta Origen es una empresa social mexicana de turismo sostenible que vincula viajeros a través de experiencias personalizadas con comunidades productoras de campo mexicano. Otra de las participantes es Balloon Latam, que integra a comunidades vulnerables a cadenas de valor, impulsando su desarrollo económico, con ella, el 67.3% de sus beneficiarios logran que su emprendimiento mantenga su hogar.
Otra participante es Hola Code, una escuela de programación gratis para migrantes, que ha logrado que 74% de sus beneficiarios ingresen en el mercado laboral e incrementen su sueldo hasta 400 por ciento.
Microwd, Sal de Aquí, Grameen de la Frontera, Expediciones Sierra Norte, Nöck Accesorios y Oaxacanita Chocolate son el resto de las empresas que, a través de esta iniciativa, buscan colaborar en la reactivación económica del país.
Otras noticias de interés

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar