Noticias
Después de que se diera a conocer que el Gobierno mexicano ya cuenta con un Plan Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 y que podría comenzar a inicios de 2021, la industria automotriz en nuestro país busca que se le considere como “esencial” para ser parte de este programa inicial de vacunación.
Oscar Albin, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), señaló para Forbes México que para evitar conglomeraciones en los centros de salud, lo ideal sería que los dejaran ayudarles a llevar a cabo este proceso de vacunación, pues el sector automotriz de manufactura genera un millón de empleos y en cuanto a distribución emplea a 300 o 400 millones de personas.
Por otro lado, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) aseguró para el mismo medio que la llegada de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía (SE) es una oportunidad para establecer el diálogo con el gobierno, ya que “tiene la disposición para escuchar y poder operar en favor de los intereses del país”.
En una conferencia de prensa, Fausto Cuevas, director general de la AMIA, también manifestó su opinión sobre la propuesta del Gobierno para eliminar el outsourcing, sobre lo cual explicó que el esquema de producción que tiene la industria terminal utiliza tanto el outsourcing como el insourcing, como una herramienta que le permite tener competitividad, y agregó que lo que busca el sector con este modelo de contratación no es evadir impuestos; sino tener formas más eficientes de producir.
Otras noticias de interés

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento