Ante la reciente elección del presidente de Estados Unidos (EUA), Joe Biden, la industria cañera en México prevé que se mantendrán limitadas las exportaciones de azúcar nacional —como en las dos últimas administraciones—, así lo informó Carlos Blackaller, presidente de la Unión Nacional de Cañeros.
“El sector cañero empezó a sufrir afectaciones desde la administración de Obama, ya que a pesar de que teníamos vigente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en 2014 nos impusieron acuerdos de suspensión al azúcar por presuntos actos de dumping, México se defendió y trató de negociar pero llevábamos todas las de perder”, explicó en entrevista para El Financiero.
En 2016, con la llegada de Donald Trump, se reforzaron los cupos de exportación de azúcar de México a EUA, por lo que nuestro país únicamente puede venderle a Estados Unidos lo que ellos pidan. El mercado mexicano no puede exportar libremente, a pesar de que existe el T-MEC.
Para el ciclo 2020-2021, la industria azucarera tiene asegurada la exportación de 540 mil toneladas de azúcar a Estados Unidos, aunque esperan que en el periodo diciembre-marzo este volumen pueda incrementar a 800 mil toneladas.
De acuerdo con Blackaller, esta es una de las pocas industrias que no se vio altamente afectada por la pandemia de Covid-19, por lo que para 2021 estiman que la producción nacional de azúcar ascienda a 6 millones 140 mil toneladas, de los cuales el 65% se destinaría al consumo doméstico, el 15% para abastecer al mercado estadounidense y a las industrias agroindustriales, y el 20% restante se venderá en el mercado mundial.

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y