Noticias
Ante la crisis económica por la pandemia de Covid-19, y como muchos de los mercados en México, en septiembre la petrolera española Repsol registró una reducción del 16% en ventas en estaciones de servicio, mientras que en mercados como España o Portugal bajaron solo 10 y 8%, respectivamente.
Mediante una conferencia virtual, Josu Jon Imaz, consejero delegado de la firma, indicó que la compañía no pierde la confianza en el país pues, pese al impacto, siguen operando 250 estaciones y proyectan alcanzar 330 en los próximos meses.
Además, expresó que México, como cualquier país, tiene sus debates y complejidad, pero es una economía estable, y agregó: “Forma parte del tratado T-MEC. México es amigable para los negocios. Aun con cualquier tipo de debate político y demás, confiamos en el país. Lo que quiero decir es que, como todo el mundo, el entorno nos obliga a ser quizá más prudentes que hace algunos meses sobre nuestro ritmo de crecimiento”.
Por lo anterior, señaló que Repsol considera mantener su plan de aperturas de gasolineras y continuar comprando petróleo crudo en México para refinarlo en Europa.
Otras noticias de interés
Aumenta absorción industrial capitalina
El mercado industrial de la Ciudad de México y su zona metropolitana
Por fin, mejora la confianza en la manufactura
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) alcanzó en octubre de 2025 un
Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones


