Noticias
La pandemia de Covid-19 que azota a nuestro país ha afectado a distintas operaciones no esenciales, lo que generó un rompimiento en la cadena de suministro de varias empresas de diversas índoles.
De acuerdo con El Financiero, la afectación en nuestro país fue directamente a la importación de insumos provenientes de Asia y Europa, esto debido a que muchas firmas procedentes de estos continentes cerraron sus plantas en el primer semestre del año.
Con la reactivación de actividades y el regreso de estos insumos, se creó una saturación en los puertos y barcos mercantes globales que terminó por romper la cadena de suministro, una muestra de esto es lo ocurrido con la empresa Super Flama, uno de los mayores productores de estufas en México, que tuvo que sustituir hasta 50% de su proveeduría importada con empresas nacionales, lo que generó retrasos.
“Después de meses de estar cerrados en China, ahora están vendiendo mucho y se rompió la cadena (de suministro), hay saturación en el mundo, por eso hay un retraso en contenedores del doble o el triple de lo normal (…) estamos sustituyendo con proveedores nacionales”, explicó Bernardo Vallejo, director general de Super Flama, para El Financiero.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, de enero a julio de 2020, la importación de máquinas, aparatos y material eléctrico a México cayó 17% anual, lo que representó la mayor reducción desde la crisis económica global.
Otras noticias de interés

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento