Noticias
La marca estadounidense de cigarros Marlboro, podría dejar de comercializarse en México para 2030, con el fin de impulsar a IQOS, su nuevo producto que calienta tabaco, así lo informó Philip Morris, la mayor empresa tabacalera del mundo y dueña de la marca.
Marlboro tiene el 65% de la participación del mercado nacional, por ello Andrzej Dabrowski, director general de Philip Morris México, exhortó a las autoridades locales para que brinden su respaldo a la empresa en la introducción de nuevas tecnologías.
“Es necesaria la participación de las autoridades reguladoras, los legisladores, y los consumidores. Si todos dialogamos y tomamos la ciencia en consideración, a los cigarros les quedará muy poco tiempo en México”, señaló Dabrowski para El Financiero.
De acuerdo con el mismo medio, esto se debe a que en febrero de este año el Gobierno Federal prohibió la importación de cigarros electrónicos y similares, aunque no la comercialización, por lo cual la tabacalera busca que las autoridades mexicanas reconsideren dicho decreto.
Al respecto, el directivo explicó: “Queremos tener un impacto positivo en los 15 millones de fumadores en el país. Por ello, hemos decidido abrir paso a la ciencia e innovación a través de productos revolucionarios como IQOS, y alcanzar un futuro libre de humo en el país como parte de nuestros objetivos para 2030”.
IQOS es una alternativa para los consumidores de tabaco, ya que lo calienta en lugar de quemarlo. Al calentar el tabaco se produce vapor, por lo que no hay olor a cigarro y se generan menos molestias para las personas que pudieran estar cerca de la persona fumadora.
Otras noticias de interés

Consolida Nissan producción de pickups
Nissan consolidó su estrategia de producción al trasladar desde enero de 2025

Inaugura Grupo Epta planta en Querétaro
Grupo Epta, multinacional italiana dedicada a la refrigeración comercial, confirmó la construcción

Reafirma Aguascalientes alianza con Japón
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con el embajador

Apoyos por 61 millones aprobado por FIMJA
Con una bolsa de 61.5 millones de pesos aprobada por el Comité

Sube actividad manufacturera en marzo
En marzo de 2025, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera

Presentan nuevas soluciones en seguridad industrial
Expo Seguridad México realizó el anuncio oficial de su vigésima segunda edición,