Noticias
Datos de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), muestran que durante el tercer trimestre del año se generó un crecimiento en el sector de transporte de carga.
Para dicho segmento se indica un crecimiento del 8% comparado con el segundo trimestre, mientras que el aumento en comparación contra el 3T2019 es del 44.38%, por lo que este segmento se mantiene constante ciclo tras ciclo, debido a la flexibilidad del arrendamiento y por supuesto de la alta demanda que se derivó de la pandemia para las empresas que migraron a un formato de e-commerce.
Mauricio Medina, presidente de la AMAVe, afirma que el arrendamiento continuará con un crecimiento constante y que los próximos meses con miras al 2021 serán decisivos para consolidar este esquema.
“El arrendamiento, como lo hemos comentado en diferentes ocasiones, es una herramienta muy útil para tiempos de incertidumbre, ya que el usuario no se descapitaliza y se manejan planes a la medida de las necesidades, por lo que para los siguientes meses el optar por un esquema como el arrendamiento se volverá una opción muy importante para muchas empresas”, explicó el empresario a través de un comunicado.
Agregó que este crecimiento es destacable, pues se ha dado pese al impacto de diversos factores, como la baja demanda en la industria turística, el retraso en los trámites de emplacamiento con la SCT y en el proceso del registro vehicular en diferentes estados.
Otras noticias de interés

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del