Noticias
De acuerdo con empresarios de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), la demanda del arrendamiento de transporte de carga se mantendrá a la alza en los próximos meses, luego de que registrara un crecimiento mensual de 16% durante el segundo trimestre de 2020.
En el marco del cuarto foro “El arrendamiento en ruta ascendente”, organizado por la asociación, Eduardo Flegman, director general de Turbofin, indicó que el arrendamiento de vehículos de carga tendrá un desempeño positivo, aunque incierto aún para 2021.
Destacó que si bien todos los sectores productivos nacionales demandan el transporte de mercancías, existen firmas que se han visto obligadas a frenar sus actividades, y al mismo tiempo, muchas otras han incrementado su demanda, hecho que provoca que exista un comportamiento plano en los números.
No obstante, el panorama general muestra que la recuperación de este segmento en el país llegará en 2023, debido a que el momento más crítico de la pandemia generó caídas de hasta 90% en la renta de automóviles.
Otras noticias de interés

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,