Noticias
De acuerdo con datos de la aseguradora Mapfre, el golpe económico a causa de la pandemia de Covid-19 ha traído como consecuencia una considerable salida de inversión en México, por lo que se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) registre una caída de entre 10.5 y 11.3% para el cierre de 2020.
Al respecto, la firma explicó: “La actual situación económica global, provocada por la pandemia del Covid-19, ha provocado una salida de flujos de inversión de no residentes en México sin precedentes, con una fuerte depreciación del peso mexicano frente al dólar”.
La aseguradora comentó que la aplicación de medidas de distanciamiento social para enfrentar la pandemia tiene un efecto amplificador sobre el desempeño de la economía.
No obstante, no todo son malas noticias, pues para Mapfre, la preocupación de los mexicanos ante la emergencia sanitaria por coronavirus disparó la contratación de seguros de gastos médicos mayores, siendo el producto de su catálogo de protección financiera que registra mejor desempeño.
Otras noticias de interés

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa