Noticias
De acuerdo con los pronósticos de la consultora PwC México, y con información del diario El Economista, la pandemia de coronavirus restará 14% de los ingresos totales de los periódicos de México en 2020; lo que se reflejará en una reducción de 11% de los ingresos por circulación (número de unidades distribuidas en promedio) y de 25% en publicidad impresa y digital, respecto a las cifras de 2019.
Si bien las previsiones ya eran negativas desde tres años atrás, la llegada de la pandemia aceleró el ritmo de la caída; por lo que, Juan Larrosa, profesor investigador del Iteso y coordinador de Etius Observatorio de Comunicación y Cultura, explicó para el mismo diario: “Poco a poco, como se preveía, la mayor parte de los periódicos serán solamente digitales. Lo que la pandemia vino a hacer es a acelerar este proceso.”
Según las proyecciones del estudio Global Entertainment & Media Outlook (GEMO) 2020-2024 de PwC México, la industria de medios y entretenimiento registrará una caída de 6.4%, viendo limitada también la posibilidad de obtener ayuda del Gobierno Federal, que cumplió su promesa de recortar al máximo su gasto en publicidad oficial.
“Me parece que muchos periódicos dejarán de circular; otros dejarán de circular los siete días de la semana; otros imprimirán menos hojas y con un papel y tinta de menor calidad; otros buscarán alternar su producto con servicios de radio, televisión y formato digital”, indicó Larrosa.
En este sentido se vislumbra que, dentro de la industria de los periódicos, solo sobrevivirán los más preparados en términos de servicios y negocios.
Otras noticias de interés

Demanda industrial en Reynosa crece
El mercado industrial de Reynosa cerró el 2024 con una absorción bruta

Publica Inegi desempeño en manufactura de exportación
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en

Trouw Nutrition inaugura planta en Querétaro
La empresa especializada en nutrición animal y parte del grupo Nutreco, Trouw

Alibaba Cloud lanza su primer centro de datos en México
Alibaba Cloud anunció el lanzamiento en Querétaro de su primera región nube

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana