Noticias
En el marco del Foro Automotor AMDA 2020, la consultora IHS Markit Automotive indicó que la perspectiva para la industria automotriz mexicana es que durante los dos próximos meses, la venta de automóviles nuevos se estabilice y así se logre un crecimiento en 2021.
Al respecto, Guido Vildozo, gerente senior para América Latina de la firma, destacó que según lo previsto en octubre se comercializarán cerca de 81 mil unidades nuevas en México, mientras que en noviembre serán entre 92 y 95 mil, y en diciembre, 105 mil.
“Hemos visto que el mercado se comienza a estabilizar con un volumen de manera horizontal, por el tipo de cambio de moneda y el crédito que es mucho más barato que en otros países de América Latina”, expresó.
En este sentido, las ventas de vehículos nuevos alcanzarían un millón 30 mil (posiblemente 50 mil) en 2021, registrando un crecimiento en comparación con lo vendido en 2019.
Por otra parte, Guillermo Prieto Treviño, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), expresó que aunque la pandemia complica el desequilibrio macroeconómico, el panorama actual se trata de una crisis de salud con efecto en la economía y las finanzas públicas del país.
Otras noticias de interés

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices