Noticias
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) en conjunto con Alemania, lanzaron el programa de financiamiento “Empoderamiento al Emprendimiento Concanaco-Enpact”, con el fin de apoyar la reactivación de las empresas del sector turístico.
A través de este programa, se buscará apoyar a empresas jóvenes e innovadoras del sector turístico a través de financiamientos de hasta 9,000 euros, lo que equivale a cerca de 250 mil pesos, para que puedan hacer frente a la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19.
El programa es implementado por el organismo no gubernamental de origen alemán Enpact, en conjunto con la TUI Care Foundation y en coordinación con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y la Secretaría de Turismo.
La convocatoria, que cerró en septiembre pasado, permitirá seleccionar a 60 empresas que tengan procesos innovadores y registren pérdidas económicas a consecuencia de la pandemia.
Además de estas acciones, la Concanaco-Servytur ha impulsado otros proyectos con el fin de impulsar al sector turístico pese a la crisis económica actual, entre las que destacan la firma de un convenio con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), así como su participación en el Tianguis Turístico Digital.
Otras noticias de interés

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca