Noticias
Con el fin de contribuir a la reactivación económica de nuestro país, la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) dio a conocer la creación de la Comisión de Espacio, un organismo que buscará escalar las capacidades de las empresas nacionales del sector aeronáutico hacia el sector espacial y para lo cual trabajará de la mano de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
Benjamín Najar será el encargado de presidir esta comisión y, en entrevista para el medio especializado A21, señaló que uno de sus objetivos será posicionar a México como una nación proveedora de ideas y productos sobre la mano de obra.
El empresario señaló para el mismo medio que la Comisión se creó con la idea de amalgamar a las empresas que fabrican piezas y que tienen la tecnología y la accesibilidad a los materiales, además de conjuntar a universidades y su gran talento mexicano. Para ello, se establecerán lazos con la AEM con el fin de cooperar en todos los proyectos de esta.
Najar agregó que México tiene un enorme potencial en la observación de la tierra, un nicho del mercado que tiene un valor potencial de tres mil millones de dólares para los próximos siete años y en donde nuestro país podría ser un protagonista muy importante, pues la AEM ya cuenta con instalaciones suficientes para producir nanosatélites y satélites medianos.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno