Noticias
De acuerdo con Arturo Musi Ganem, presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros, la industria internacional se prepara ante una posible activación de operaciones antes de concluir el 2020.
El líder de la Asociación informó que existe una posibilidad de que las empresas navieras vuelvan a operar en lo que resta del año, por lo que el sector se está preparando para cumplir con los protocolos establecidos para la “nueva normalidad” en el agua.
“El reinicio es todavía inseguro pero ya varias navieras anunciaron que en noviembre empezarían a operar. Esperamos estar preparados también como país, para tener muy claras las reglas”, explicó Musi Ganem.
Dicha esperanza de regresar a navegar se prevé para noviembre y, de lograrse, Cabo San Lucas sería un puerto de escala y no de embarque, por lo que cada visitante deberá extremar cuidados para que no se vuelva un factor de contagios de Covid-19.
Otras noticias de interés

Actividad manufacturera disminuye en febrero de 2025
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el resultado del

CCE lanza comité para relocalización
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció la creación del Comité Especial para

Presentan tecnología para fabricación aeroespacial con menor impacto ambiental
La industria aeroespacial se enfrenta a exigencias regulatorias y sociales para disminuir

Integración impulsada por Cumbre Automotriz de Querétaro
La tercera edición del International Automotive Industry Supply Summit, conocida como la

INEGI muestra desaceleración en la producción manufacturera en enero
En enero de 2025, el volumen físico de la producción manufacturera en

DHL amplía su Hub Aéreo en Querétaro
DHL Express inauguró la expansión de su Hub Aéreo en el Aeropuerto