Noticias
Miembros de la industria minera han manifestado su preocupación ante las últimas medidas anunciadas por el gobierno y que podrían generar un ambiente poco propicio para el desarrollo de esta actividad y para la atracción de nuevas inversiones.
De acuerdo con Armando Ortega, presidente de la Mining Task Force de la Cámara de Comercio del Canadá en México (Cancham), el ambiente actual tiene un tema de carácter ideológico que marca parte del ejercicio de la función pública y que no alienta la inversión minera.
Ortega señaló en entrevista para Milenio que algunas de las propuestas realizadas por el gobierno, como la ampliación de áreas naturales o la posible modificación de la Ley de Aguas Nacionales, limitan el campo de acción para la industria minera.
La primera podría impedir que la minería se lleve a cabo a tajo abierto, la segunda eliminaría el régimen de concesión del agua y lo convertiría en licencia, lo que, sumado a la desaparición de la subsecretaría de minería, podría significar un serio retroceso para la inversión en esta industria.
Otras noticias de interés

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima