Noticias
Miembros de la industria minera han manifestado su preocupación ante las últimas medidas anunciadas por el gobierno y que podrían generar un ambiente poco propicio para el desarrollo de esta actividad y para la atracción de nuevas inversiones.
De acuerdo con Armando Ortega, presidente de la Mining Task Force de la Cámara de Comercio del Canadá en México (Cancham), el ambiente actual tiene un tema de carácter ideológico que marca parte del ejercicio de la función pública y que no alienta la inversión minera.
Ortega señaló en entrevista para Milenio que algunas de las propuestas realizadas por el gobierno, como la ampliación de áreas naturales o la posible modificación de la Ley de Aguas Nacionales, limitan el campo de acción para la industria minera.
La primera podría impedir que la minería se lleve a cabo a tajo abierto, la segunda eliminaría el régimen de concesión del agua y lo convertiría en licencia, lo que, sumado a la desaparición de la subsecretaría de minería, podría significar un serio retroceso para la inversión en esta industria.
Otras noticias de interés

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,