Noticias
De acuerdo con el Centro Empresarial del Plástico (CEP), en los meses que la pandemia de Covid-19 tuvo sus mayores picos la demanda de bolsas se elevó hasta 200 por ciento.
Al respecto, Rafael Blanco, de CEP, comentó que durante la pandemia el papel de la industria ha sido fundamental, sin embargo, ante la preocupación del potencial riesgo de contaminación que se podría desatar por el virus se ha trabajado en el desarrollo de soluciones que permitan enfrentar este tema.
Ejemplo de ello son las cajas termoformadas de plásticos degradables para sepulturas, las cuales se colocan en la tierra y con el tiempo se degradan sin dañar el medio ambiente, o la producción de bolsas de plástico para transportar los cuerpos de las personas que murieron a causa de la enfermedad.
Ante el incremento de producción de bolsas de plástico, el CEP refirió que en el país únicamente existen 100 empresas recicladoras de alta tecnología, por lo que es importante fortalecer al sector con más empresas especializadas.
La industria mexicana de plástico es un importante generador de empleos, pues actualmente registra cerca de 250 mil puestos directos y 800 mil indirectos.
Otras noticias de interés
Aumenta absorción industrial capitalina
El mercado industrial de la Ciudad de México y su zona metropolitana
Por fin, mejora la confianza en la manufactura
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) alcanzó en octubre de 2025 un
Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones


